Monitoreo de probabilidad de incendio forestal, vegetación o residuos en Las Toscas (norte) del 05/03/25 al 12/03/2025
Dia 05/03/2025
Modelo ECMWF
- FWI 5.1: El índice de clima de incendios es
moderado, lo que indica un riesgo de incendio relativamente bajo.
- ISI 3.6: El índice de propagación inicial es
moderado, lo que sugiere que los incendios pueden propagarse a un ritmo
moderado en las condiciones actuales.
- BUI 15.5: El índice de acumulación es bajo, lo que
indica que la cantidad de combustible disponible para quemar es
relativamente pequeña.
- FFMC 83.5: El código de humedad del combustible fino
es alto, lo que indica que los combustibles finos están relativamente
secos y pueden encenderse fácilmente.
- DMC 8.3: El código de humedad del mantillo es bajo,
lo que indica que la capa de mantillo está relativamente húmeda y es menos
probable que se queme.
- DC 303.2: El código de sequía es alto, lo que indica
que ha habido un período prolongado de clima seco y que los combustibles
más pesados están secos.
- Anomalía -0.6: La anomalía es negativa, lo que indica que
las condiciones actuales son ligeramente más húmedas que el promedio.
- Ranking 45.5: El ranking es moderado, lo que sugiere que
el riesgo de incendio es promedio para esta época del año.
En general, estos datos
sugieren que el riesgo de incendio es actualmente moderado. El código de
humedad del combustible fino es alto, lo que indica que los combustibles finos
están secos y pueden encenderse fácilmente. Sin embargo, el índice de acumulación
es bajo, lo que indica que la cantidad de combustible disponible para quemar es
relativamente pequeña. El código de sequía es alto, lo que indica que ha habido
un período prolongado de clima seco y que los combustibles más pesados están
secos. La anomalía es negativa, lo que indica que las condiciones actuales son
ligeramente más húmedas que el promedio.
Basado en estos datos,
es importante tener precaución con los incendios. Tenga en cuenta su entorno y
tenga cuidado con cualquier actividad que pueda provocar un incendio.
Dia 06/03/2025
- FWI
11.6: El índice de clima de incendios es alto, lo que indica un
riesgo de incendio relativamente alto.
- ISI
7.9: El índice de propagación inicial es alto, lo que sugiere que los
incendios pueden propagarse a un ritmo rápido en las condiciones actuales.
- BUI
20.0: El índice de acumulación es moderado, lo que indica que la
cantidad de combustible disponible para quemar es moderada.
- FFMC
88.0: El código de humedad del combustible fino es alto, lo que
indica que los combustibles finos están relativamente secos y pueden
encenderse fácilmente.
- DMC
10.9: El código de humedad del mantillo es bajo, lo que indica que la
capa de mantillo está relativamente húmeda y es menos probable que se
queme.
- DC
310.8: El código de sequía es alto, lo que indica que ha habido un
período prolongado de clima seco y que los combustibles más pesados están
secos.
- Anomalía
0.3: La anomalía es positiva, lo que indica que las condiciones
actuales son ligeramente más secas que el promedio.
- Ranking
81.6: El ranking es alto, lo que sugiere que el riesgo de incendio es
alto para esta época del año.
En general, estos datos sugieren que el riesgo de
incendio es actualmente alto. El código de humedad del combustible fino es
alto, lo que indica que los combustibles finos están secos y pueden encenderse
fácilmente. El índice de propagación inicial también es alto, lo que sugiere
que los incendios pueden propagarse a un ritmo rápido. El código de sequía es
alto, lo que indica que ha habido un período prolongado de clima seco y que los
combustibles más pesados están secos. La anomalía es positiva, lo que indica
que las condiciones actuales son ligeramente más secas que el promedio.
Basado en estos datos, es importante tener mucho
cuidado con los incendios. Evite cualquier actividad que pueda
provocar un incendio.
Dia 07/03/2025
- FWI
16.4: El índice de clima de incendios es muy alto, lo que indica un
riesgo de incendio significativo.
- ISI
10.8: El índice de propagación inicial es muy alto, lo que sugiere
que los incendios podrían extenderse muy rápidamente en las condiciones
actuales.
- BUI
24.2: El índice de acumulación es moderado, lo que indica una
cantidad moderada de combustible disponible para quemar.
- FFMC
88.2: El código de humedad del combustible fino es alto, lo que
indica que los combustibles finos están secos y se encienden con
facilidad.
- DMC
13.4: El código de humedad del mantillo es bajo, lo que indica que la
capa de mantillo está relativamente húmeda, pero aún podría contribuir a
la propagación del fuego.
- DC
318.4: El código de sequía es alto, lo que indica un período
prolongado de clima seco que ha afectado incluso a los combustibles más
pesados.
- Anomalía
1.2: La anomalía es positiva y relativamente alta, lo que indica que
las condiciones son notablemente más secas que el promedio.
- Ranking
90.2: El ranking es extremadamente alto, lo que sugiere que el riesgo
de incendio es excepcionalmente alto para esta época del año.
En general, estos datos apuntan a un riesgo de
incendio muy elevado. La combinación de combustibles finos secos, la
posibilidad de una rápida propagación del fuego y un período prolongado de
sequía crea un entorno muy peligroso.
En función de estos datos, es fundamental extremar las
precauciones contra los incendios. Evita cualquier actividad que pueda provocar
un incendio y mantente alerta a cualquier señal de fuego.
Dia 08/03/2025
- FWI
0.0: El índice de clima de incendios es nulo, lo que indica un riesgo
de incendio muy bajo o inexistente.
- ISI
0.0: El índice de propagación inicial también es nulo, lo que sugiere
que el fuego no se propagaría incluso si se iniciara.
- BUI
12.5: El índice de acumulación es relativamente bajo, lo que indica
que hay una cantidad limitada de combustible disponible.
- FFMC
32.2: El código de humedad del combustible fino es muy bajo, lo que
indica que los combustibles finos están muy húmedos y son difíciles de
encender.
- DMC
6.6: El código de humedad del mantillo es bajo, lo que sugiere que la
capa de mantillo está húmeda.
- DC
292.5: El código de sequía es alto, lo que indica que ha habido un
período prolongado de sequía, pero su impacto se ve atenuado por la alta
humedad en los combustibles finos.
- Anomalía
-0.8: La anomalía es negativa, lo que indica que las condiciones son
más húmedas que el promedio.
- Ranking
0.0: El ranking es nulo, lo que confirma un riesgo de incendio muy
bajo.
En general, estos datos sugieren que el riesgo de
incendio es extremadamente bajo. La alta humedad en los combustibles finos
anula el efecto del período de sequía prolongado, creando condiciones en las
que es muy difícil que se inicie y se propague un incendio.
Basado en estos datos, no se requieren precauciones
especiales contra incendios.
Dia 09/03/2025
- FWI
1.0: El índice de clima de incendios es muy bajo, lo que indica un
riesgo de incendio mínimo.
- ISI
1.7: El índice de propagación inicial también es bajo, lo que sugiere
que la propagación del fuego sería lenta.
- BUI
8.6: El índice de acumulación es bajo, lo que indica que hay poca
cantidad de combustible disponible para quemar.
- FFMC
61.1: El código de humedad del combustible fino es relativamente
bajo, lo que indica que los combustibles finos tienen un nivel de humedad
moderado y no se encienden fácilmente.
- DMC
4.5: El código de humedad del mantillo es bajo, lo que sugiere que la
capa de mantillo está húmeda.
- DC
266.4: El código de sequía es alto, lo que indica que ha habido un
período prolongado de sequía, pero su efecto se ve moderado por la humedad
presente en los combustibles finos y el mantillo.
- Anomalía
-0.8: La anomalía es negativa, lo que indica que las condiciones son
más húmedas que el promedio.
- Ranking
2.4: El ranking es muy bajo, lo que confirma un riesgo de incendio
mínimo.
En general, estos datos sugieren que el riesgo de
incendio es muy bajo. La combinación de la humedad presente en los combustibles
finos y la baja cantidad de combustible disponible crea un entorno en el que es
poco probable que se inicie y se propague un incendio.
Basado en estos datos, no se requieren precauciones
especiales contra incendios, aunque siempre es prudente actuar con
responsabilidad al manipular fuego en áreas naturales.
Dia 10/03/2025
- FWI
0.9: El índice de clima de incendios es muy bajo, lo que indica un
riesgo de incendio mínimo.
- ISI
1.3: El índice de propagación inicial también es bajo, lo que sugiere
que la propagación del fuego sería muy lenta.
- BUI
11.6: El índice de acumulación es bajo, lo que indica una cantidad
limitada de combustible disponible.
- FFMC
78.0: El código de humedad del combustible fino es moderado, lo que
indica que los combustibles finos están relativamente secos, pero no en un
estado crítico.
- DMC
6.1: El código de humedad del mantillo es bajo, lo que sugiere que la
capa de mantillo está húmeda.
- DC
271.9: El código de sequía es alto, lo que indica que ha habido un
período prolongado de sequía, pero su efecto se ve mitigado por la humedad
en el mantillo y el nivel moderado de humedad en los combustibles finos.
- Anomalía
-0.8: La anomalía es negativa, lo que indica que las condiciones son
ligeramente más húmedas que el promedio.
- Ranking
2.1: El ranking es muy bajo, lo que confirma un riesgo de incendio
mínimo.
En general, estos datos sugieren que el riesgo de
incendio es muy bajo. Aunque los combustibles finos están relativamente secos,
la baja acumulación de combustible, la humedad en el mantillo y la anomalía
negativa contribuyen a un riesgo general bajo.
Basado en estos datos, no se requieren precauciones
especiales contra incendios, aunque siempre es recomendable ser cauteloso al
usar fuego en áreas naturales.
Dia 11/03/2025
- FWI
5.4: El índice de clima de incendios es moderado, lo que indica un
riesgo de incendio relativamente bajo, pero no despreciable.
- ISI
4.0: El índice de propagación inicial es moderado, lo que sugiere que
un incendio podría propagarse a un ritmo moderado.
- BUI
14.8: El índice de acumulación es bajo, lo que indica que la cantidad
de combustible disponible no es excesiva.
- FFMC
84.9: El código de humedad del combustible fino es alto, lo que
indica que los combustibles finos están secos y se encenderán con
facilidad.
- DMC
7.9: El código de humedad del mantillo es bajo, lo que sugiere que la
capa de mantillo está relativamente húmeda, pero podría contribuir a la
propagación si el fuego se intensifica.
- DC
277.6: El código de sequía es alto, lo que indica que ha habido un
período prolongado de sequía, lo que hace que los combustibles más pesados
también estén secos.
- Anomalía
-0.6: La anomalía es ligeramente negativa, lo que indica que las
condiciones son un poco más húmedas que el promedio.
- Ranking
51.7: El ranking es moderado, lo que sugiere que el riesgo de
incendio es alrededor del promedio para esta época del año.
En general, estos datos sugieren que el riesgo de
incendio es moderado. La combinación de combustibles finos secos y un período
de sequía prolongado eleva el riesgo, pero la baja acumulación de combustible y
la ligera anomalía negativa lo mitigan un poco.
Basado en estos datos, se recomienda tomar
precauciones razonables contra incendios. Evita actividades que puedan provocar
un incendio, como quemas al aire libre, y ten cuidado con las chispas de
maquinaria o vehículos. Mantente atento a las condiciones climáticas y a las
alertas de incendios forestales.
Dia 12/03/2025
- FWI 5.7: El índice de clima de incendios es
moderado, lo que indica un riesgo de incendio relativamente bajo, pero que
requiere atención.
- ISI 3.7: El índice de propagación inicial es
moderado, lo que sugiere que la propagación del fuego podría ser moderada
en caso de ignición.
- BUI 18.7: El índice de acumulación es moderado, lo
que indica una cantidad moderada de combustible disponible para quemar.
- FFMC 87.3: El código de humedad del combustible fino
es alto, lo que indica que los combustibles finos están secos y son
fácilmente inflamables.
- DMC 10.2: El código de humedad del mantillo es bajo,
lo que sugiere que la capa de mantillo está relativamente húmeda, pero aún
puede contribuir a la propagación del fuego.
- DC 284.0: El código de sequía es alto, lo que indica
que ha habido un período prolongado de sequía, afectando la humedad de los
combustibles más pesados.
- Anomalía -0.5: La anomalía es ligeramente negativa, lo que
indica que las condiciones son un poco más húmedas que el promedio.
- Ranking 56.1: El ranking es moderado, lo que sugiere que
el riesgo de incendio está ligeramente por encima del promedio para esta
época del año.
En general, estos datos
sugieren que el riesgo de incendio es moderado, con una tendencia ligeramente
superior al promedio. Los combustibles finos están secos, lo que facilita la
ignición, y la acumulación de combustible es moderada. Aunque la anomalía es
ligeramente negativa, el período de sequía prolongado sigue siendo un factor
importante.
Basado en estos datos,
se recomienda tomar precauciones adicionales contra incendios. Evita quemas al
aire libre, asegúrate de que las fogatas estén completamente apagadas y ten
cuidado con las chispas de maquinaria o vehículos. Mantente informado sobre las
condiciones climáticas y las advertencias de incendios en tu área.
Elaborado por el Técnico Meteorólogo Fernando Torena
Comentarios
Publicar un comentario