Monitoreo de probabilidad de incendio forestal /campo en Las Toscas (norte) del 08-14/01/2025

 


Dia 08/01/2025

Modelo ECMWF (Global Wildfire Information System)Global Wildfire Information SystemGlobal Wildfire Information System

Análisis de los Índices

  1. Fire Weather Index (FWI): 11.7
    • Interpretación: Un FWI de 11.7 indica un riesgo bajo a moderado de incendio. Aunque el número es más alto que el umbral crítico (20), sugiere que las condiciones son relativamente más seguras en comparación con las situaciones anteriores.
  2. Initial Spread Index (ISI): 6.7
    • Interpretación: Este ISI bajo significa que la propagación del fuego sería lenta en caso de ignición. Un valor por debajo de 10 sugiere que cualquier incendio que se inicie tiene menos potencial para extenderse rápidamente.
  3. Build Up Index (BUI): 25.8
    • Interpretación: Un BUI de 25.8 indica una baja cantidad de combustible seco disponible. Este valor es más seguro y muestra que hay menos material combustible que podría contribuir a un incendio intenso.
  4. Fine Fuel Moisture Code (FFMC): 88.4
    • Interpretación: Con un FFMC de 88.4, los combustibles finos están en un estado de humedad relativamente alto, lo que significa que las posibilidades de ignición son menores que en situaciones donde el índice es significativamente más alto.
  5. Duff Moisture Code (DMC): 16.1
    • Interpretación: Un DMC de 16.1 indica que los combustibles más grandes están más húmedos, lo cual es positivo para reducir el riesgo de incendios, ya que estos materiales tienen más humedad que los combustibles finos.
  6. Drought Code (DC): 164.4
    • Interpretación: Este DC, aunque considerable, es más bajo en comparación con valores anteriormente reportados. Refleja condiciones húmedas mejoradas en gran parte, aunque aún podría haber un riesgo moderado.
  7. Anomaly: -0.4
    • Interpretación: La anomalía negativa de -0.4 indica que las condiciones actuales son un poco más húmedas que el promedio histórico, lo que puede ser una buena señal para la prevención de incendios.
  8. Ranking: 81.9
    • Interpretación: Con un ranking de 81.9, el riesgo de incendio es relativamente bajo en comparación con los índices anteriores, lo que sugiere un entorno más seguro en este momento.
    •  

Conclusiones Generales

  • Riesgo de Incendio: En general, los índices muestran que el riesgo de incendio es bastante bajo a moderado. Las condiciones actuales sugieren un ambiente más seguro, con menos posibilidades de ignición y propagación rápida del fuego.

Recomendaciones

  1. Vigilancia Continua: Aunque el riesgo es bajo, es importante seguir monitoreando las condiciones climáticas para asegurar que no haya cambios repentinos que aumenten el riesgo.
  2. Educación y Prevención: Proseguir con campañas de educación sobre seguridad contra incendios, ya que la concientización sigue siendo clave, incluso en condiciones más seguras.
  3. Preparación General: Mantener una preparación general y recursos listos, ya que las condiciones pueden cambiar de manera rápida.

 

Día 09/01/2025

Análisis de los Índices

Para evaluar la probabilidad de incendio utilizando los valores que proporcionaste, se pueden considerar los siguientes aspectos basados en los índices meteorológicos de incendios y sus significados:

1. Fire Weather Index (FWI): 12.9

  • Interpretación: Aunque no es extremadamente alto, un FWI de 12.9 indica un riesgo moderado de incendio. Este índice combina varios factores, como humedad, viento y temperatura.

2. Initial Spread Index (ISI): 6.8

  • Interpretación: Este valor sugiere una velocidad moderada de propagación del fuego. Si un incendio se inicia, podría propagarse rápidamente, lo que aumenta la peligrosidad.

3. Build Up Index (BUI): 30.5

  • Interpretación: Un BUI de 30.5 indica que hay una cantidad significativa de combustible disponible para el fuego. Este valor sugiere que, si hay un incendio, podría ser significativo y difícil de controlar.

4. Fine Fuel Moisture Code (FFMC): 89.6

  • Interpretación: Con un FFMC tan alto, los combustibles finos están muy secos, lo que facilita la ignición y la propagación inicial del fuego.

5. Duff Moisture Code (DMC): 19.6

  • Interpretación: Este valor indica que los combustibles más grandes están relativamente húmedos. Esto podría ralentizar la propagación del fuego en esos materiales.

6. Drought Code (DC): 173.1

  • Interpretación: Este es un valor alto que sugiere condiciones de sequía prolongada. Esto significa que en general, hay poca humedad en el suelo, lo que puede contribuir a incendios más severos.

7. Anomaly: -0.3

  • Interpretación: Una anomalía negativa indica que las condiciones actuales son ligeramente más húmedas que las normales, pero aún así, la combinación de otros índices sugiere un riesgo considerable.

8. Ranking: 84.6

  • Interpretación: Un ranking de 84.6 indica que, en comparación con otros eventos, la probabilidad de incendio es alta.

Conclusiones Generales

  • Riesgo de Incendio: Basado en la combinación de un FWI moderado y un ISI que sugiere rápida propagación, junto con un BUI alto que indica abundancia de combustible, hay un riesgo considerable de incendio.
  • Situaciones Críticas: Si se presentan condiciones climáticas extremas como aumentos en la temperatura o viento, la probabilidad de inicio y propagación de incendios podría aumentar significativamente.

Recomendaciones

  1. Monitoreo Continuo: Es crucial monitorear constantemente estos índices y las condiciones meteorológicas para anticipar y gestionar el riesgo de incendio.
  2. Prevención y Planificación: Implementar medidas preventivas en áreas propensas, como desbroce de maleza y creación de cortafuegos.
  3. Comunicación: Informar a la comunidad sobre el riesgo y asegurar que estén preparados para actuar en caso de incendio.

 Día 10/01/2025

Análisis de los Índices

  1. Fire Weather Index (FWI): 16.8
    • Interpretación: Este valor indica un riesgo considerable de incendio. Un alcance de 16.8 sugiere que las condiciones son propensas a la ignición y propagación de incendios forestales.
  2. Initial Spread Index (ISI): 8.7
    • Interpretación: Un ISI de 8.7 representa una propagación relativamente rápida del fuego. Esto significa que, si se inicia un incendio, podría extenderse rápidamente, aumentando la gravedad de la situación.
  3. Build Up Index (BUI): 35.5
    • Interpretación: Este índice muestra que hay una cantidad significativa de combustible disponible. Con un BUI alto, hay un mayor potencial para que el fuego sea intenso y difícil de controlar.
  4. Fine Fuel Moisture Code (FFMC): 90.6
    • Interpretación: Con un FFMC tan alto, los combustibles finos están muy secos, indicando una alta probabilidad de ignición. Esto es un indicador crítico que contribuye al riesgo general de incendio.
  5. Duff Moisture Code (DMC): 23.5
    • Interpretación: Un DMC de 23.5 indica que los combustibles más grandes están en una condición moderadamente húmeda, lo que puede ayudar a moderar la propagación del fuego en esos materiales, pero no es suficiente para mitigar el riesgo general.
  6. Drought Code (DC): 181.9
    • Interpretación: Este es un valor alto que sugiere condiciones severas de sequía. Indica que hay poca humedad en el suelo y los combustibles, aumentando significativamente el riesgo de incendios destructivos.
  7. Anomaly: 0.0
    • Interpretación: Una anomalía de 0.0 indica que las condiciones actuales son similares a las normales, lo que, en este caso, no ayuda a mitigar el riesgo.
  8. Ranking: 90.5
    • Interpretación: Un ranking de 90.5 revela que el riesgo de incendio es alto en comparación con otros períodos y eventos. Esto indica un escenario muy crítico con alta probabilidad de ignición y propagación.

Conclusiones Generales

  • Riesgo de Incendio: La combinación de un FWI alto, un ISI que sugiere rápida propagación, y un BUI que indica abundancia de combustible determinan un alto riesgo de incendios.
  • Condiciones Extremas: Si las condiciones meteorológicas se agravan (alternancia de viento o aumento en las temperaturas), la probabilidad y la severidad de los incendios pueden aumentar considerablemente.

Recomendaciones

  1. Monitoreo Intensivo: Es vital realizar un seguimiento continuo de estos índices y las condiciones climáticas, especialmente en épocas de sequía.
  2. Estrategias de Mitigación: Implementar estrategias de prevención, como la creación de cortafuegos, desbroce de vegetación, y preparación de recursos para combatir incendios.
  3. Alerta a la Comunidad: Mantener a la población informada sobre el riesgo y los protocolos de seguridad en caso de incendios forestales.

 

Día 11/01/2025

Análisis de los Índices

  1. Fire Weather Index (FWI): 24.2
    • Interpretación: Un FWI de 24.2 indica condiciones de alto riesgo de incendio. Los valores por encima de 20 suelen considerarse críticos, lo que sugiere un entorno muy favorable para la ignición y la propagación de incendios forestales.
  2. Initial Spread Index (ISI): 13.4
    • Interpretación: Este ISI más alto que en los ejemplos anteriores indica una velocidad de propagación del fuego aún más rápida. Si se inicia un incendio, puede expandirse con gran rapidez, lo que aumentaría la severidad del fuego.
  3. Build Up Index (BUI): 39.1
    • Interpretación: Un BUI de 39.1 muestra una cantidad considerable de combustible seco. Esto implica que, de haber un incendio, este podría ser intenso y difícil de controlar debido a la abundancia de material combustible.
  4. Fine Fuel Moisture Code (FFMC): 89.8
    • Interpretación: Un FFMC cercano al 90 significa que los combustibles finos (como hierbas y hojas) están extremadamente secos, lo que aumenta la probabilidad de ignición y la propagación inicial del fuego.
  5. Duff Moisture Code (DMC): 26.3
    • Interpretación: Este valor indica que los combustibles más grandes tienen una humedad moderada, proporcionando cierta resistencia al fuego, pero no es suficiente para mitigar los riesgos asociados con los otros índices.
  6. Drought Code (DC): 190.3
    • Interpretación: Con un DC tan alto, se evidencian condiciones muy secas durante un período prolongado, lo que significa que hay poca humedad en el suelo y en los materiales combustibles, favoreciendo la ocurrencia de incendios severos.
  7. Anomaly: 0.7
    • Interpretación: Una anomalía positiva de 0.7 sugiere que las condiciones actuales son ligeramente más secas que el promedio, lo que agrava aún más el riesgo de incendio.
  8. Ranking: 96.0
    • Interpretación: Un ranking de 96.0 es extremadamente alto, indicando que estas condiciones son más arriesgadas en comparación con muchos otros eventos previos, lo que implica una probabilidad alta de ignición y propagación de incendios.

Conclusiones Generales

  • Riesgo de Incendio: La combinación de un FWI crítico, un ISI alto y un BUI elevado pone a la región en un riesgo muy alto de incendios forestales. La baja humedad de los combustibles finos y la sequía prolongada sugieren que cualquier incidente podría resultar en un fuego intenso.
  • Eventos Potenciales: El riesgo de incendios forestales significativos es alto, lo que aumenta la necesidad de una vigilancia constante y preparación para responder a emergencias.

 

Recomendaciones

  1. Estado de Alerta: Mantener un estado de alerta extremo y monitorizar las condiciones meteorológicas continuamente.
  2. Preparación de Recursos: Asegurarse de que haya recursos listos para ser desplegados en caso de un incendio, incluyendo bomberos, maquinaria y equipos de contención.
  3. Comunicación con la Comunidad: Informar a la comunidad sobre el riesgo elevado de incendios y brindar consejos sobre precauciones.
  4. Actividades de Prevención: Implementar medidas de prevención como quemas controladas, creación de cortafuegos, y eliminación de combustible de áreas vulnerables.

 

Día 12/01/2025

Análisis de los Índices

  1. Fire Weather Index (FWI): 25.4
    • Interpretación: Este valor indica un riesgo muy alto de incendio. Los niveles por encima de 20 son críticos, lo cual significa que las condiciones actuales son extremadamente favorables para la ignición y propagación del fuego.
  2. Initial Spread Index (ISI): 13.4
    • Interpretación: Un ISI de 13.4 sugiere una velocidad de propagación rápida del fuego, lo que significa que, si se inicia un incendio, puede extenderse rápidamente, complicando los esfuerzos de contención.
  3. Build Up Index (BUI): 43.1
    • Interpretación: Un BUI de 43.1 indica que hay una gran cantidad de combustible seco, lo que incrementa la posibilidad de que un incendio se vuelva intenso y difícil de controlar.
  4. Fine Fuel Moisture Code (FFMC): 89.8
    • Interpretación: Un FFMC cercano a 90 demuestra que los combustibles finos (hojas, hierbas, etc.) están muy secos, indicando una alta probabilidad de ignición y rápida propagación del fuego.
  5. Duff Moisture Code (DMC): 29.5
    • Interpretación: Este valor indica que los combustibles más grandes están ligeramente secos, lo que podría facilitar la propagación del fuego en esos materiales.
  6. Drought Code (DC): 198.9
    • Interpretación: Un DC tan alto refleja condiciones de sequía severa, sugiriendo que hay poca humedad en el suelo y otros materiales combustibles, lo que incrementa el riesgo de incendios destructivos.
  7. Anomaly: 0.9
    • Interpretación: La anomalía positiva de 0.9 refleja que las condiciones actuales son un poco más secas que la media histórica, lo que contribuye al riesgo de incendio.
  8. Ranking: 96.5
    • Interpretación: Un ranking de 96.5 indica un riesgo extremadamente alto de incendios en comparación con muchas otras situaciones previas, lo que subraya la seriedad de las condiciones actuales.

Conclusiones Generales

  • Riesgo Importante: La combinación de estos índices sugiere un alto riesgo de incendios forestales. La alta disponibilidad de combustibles secos, junto con un FWI crítico y un buen potencial de propagación (ISI) pone a la región en una situación de peligro inminente.

Recomendaciones

  1. Vigilancia Continua: Es fundamental que las autoridades mantengan un monitoreo constante de las condiciones meteorológicas y del comportamiento de los incendios en la región.
  2. Preparación de Recursos: Asegurarse de que haya recursos de emergencia disponibles, incluyendo el personal y equipos necesarios para combatir posibles incendios.
  3. Educación y Conciencia: Informar a la comunidad sobre los riesgos de incendio y proporcionar orientación sobre cómo actuar en caso de un incendio cercano.
  4. Prevención Activa: Implementar medidas de mitigación como la creación de cortafuegos y la eliminación de vegetación inflamable en áreas de alto riesgo.

 

Dia 13/01/2025

Análisis de los Índices

  1. Fire Weather Index (FWI): 21.8
    • Interpretación: Un FWI de 21.8 indica un riesgo alto de incendio. Aunque es más bajo que en los casos anteriores, aún está en un rango que indica condiciones favorables para la ignición y propagación de incendios forestales.
  2. Initial Spread Index (ISI): 10.1
    • Interpretación: Este ISI sugiere una propagación moderada del fuego. Si se inicia un incendio, la velocidad de propagación no sería tan rápida como con índices más altos, pero aún representa un cierto nivel de riesgo.
  3. Build Up Index (BUI): 47.5
    • Interpretación: Un BUI de 47.5 indica que hay una cantidad considerable de combustible seco disponible, lo que puede contribuir a la severidad de un incendio en caso de que se produzca.
  4. Fine Fuel Moisture Code (FFMC): 89.9
    • Interpretación: Un FFMC muy cercano a 90 sugiere que los combustibles finos están extremadamente secos, lo que aumenta la probabilidad de ignición y propagación del fuego.
  5. Duff Moisture Code (DMC): 33.2
    • Interpretación: Un DMC de 33.2 indica que los combustibles más grandes tienen una humedad moderada, lo que significa que pueden ofrecer cierta resistencia al fuego, pero no es suficiente para disminuir el riesgo general.
  6. Drought Code (DC): 208.2
    • Interpretación: Este DC alto muestra que las condiciones de sequía son severas, lo que indica que hay poca humedad en los combustibles y el suelo, contribuyendo significativamente a un aumento de riesgo de incendios severos.
  7. Anomaly: 0.5
    • Interpretación: Una anomalía positiva de 0.5 sugiere que las condiciones actuales son ligeramente más secas que el promedio histórico, contribuyendo al riesgo general.
  8. Ranking: 94.8
    • Interpretación: Un ranking de 94.8 es bastante alto, indicando un riesgo considerable de incendios en comparación con otros períodos de tiempo, aunque no tan crítico como en situaciones anteriores.

Conclusiones Generales

  • Riesgo de Incendio: Aunque las condiciones han mejorado ligeramente en comparación con los índices anteriores, el riesgo de incendio sigue siendo significativo. La alta cantidad de combustible seco (BUI) y la baja humedad de los combustibles finos (FFMC) indican que puede haber problemas en caso de ignición.

Recomendaciones

  1. Monitoreo Activo: Continuar vigilando las condiciones climáticas y el comportamiento del fuego en la región para anticipar posibles riesgos.
  2. Preparación de Respuesta: Mantener listas las brigadas de emergencia y los recursos para una respuesta rápida en caso de que se inicie un incendio.
  3. Educación Comunitaria: Informar a la comunidad sobre las precauciones necesarias y qué hacer en caso de un incendio; esto incluye recordatorios sobre no usar fuegos artificiales y manejar adecuadamente las fogatas.
  4. Mitigación Proactiva: Implementar medidas de manejo de combustible, como la creación de cortafuegos y la eliminación de vegetación inflamable en áreas vulnerables.

 

Dia 14/01/2025

Análisis de los Índices

  1. Fire Weather Index (FWI): 21.7
    • Interpretación: Un FWI de 21.7 indica un riesgo alto de incendio, aunque ha disminuido ligeramente desde el último análisis. Aún refleja condiciones que son propicias para la ignición y propagación del fuego.
  2. Initial Spread Index (ISI): 9.2
    • Interpretación: Este ISI más bajo sugiere una propagación más lenta del fuego en comparación con valores anteriores. Esto puede proporcionar un poco de margen de maniobra en caso de ignición, aunque el riesgo sigue presente.
  3. Build Up Index (BUI): 53.6
    • Interpretación: Un BUI de 53.6 indica una gran cantidad de combustible seco, que puede aumentar la severidad de un incendio en caso de que se inicie. Este es un nivel alto que debe ser monitoreado cuidadosamente.
  4. Fine Fuel Moisture Code (FFMC): 93.3
    • Interpretación: Con un FFMC de 93.3, los combustibles finos están muy secos. Un valor tan alto significa que la probabilidad de ignición es elevada y puede facilitar la propagación rápida del fuego.
  5. Duff Moisture Code (DMC): 38.7
    • Interpretación: Un DMC de 38.7 indica que los combustibles más grandes tienen una humedad moderada, pero esta cantidad aún puede contribuir al riesgo en caso de que se produzca un incendio.
  6. Drought Code (DC): 218.2
    • Interpretación: Este DC alto refleja condiciones de sequía severa, indicando que hay una escasez significativa de humedad en el suelo y en los combustibles, lo que puede llevar a incendios más intensos.
  7. Anomaly: 0.5
    • Interpretación: La anomalía de 0.5 sugiere que las condiciones actuales son ligeramente más secas que el promedio histórico, lo cual refuerza el riesgo de incendio.
  8. Ranking: 94.7
    • Interpretación: Un ranking de 94.7 indica un riesgo considerable de incendio, que sigue siendo alto aunque cae ligeramente en comparación con los datos previos.

Conclusiones Generales

  • Riesgo de Incendio: A pesar de una ligera disminución en algunos índices, el riesgo de incendio sigue siendo significativo. La elevada disponibilidad de combustible seco (BUI) junto con combustibles finos extremadamente secos (FFMC) sugiere que aún se necesita una vigilancia constante.

Recomendaciones

  1. Monitoreo Constante: Continuar monitoreando las condiciones, prestando especial atención a cualquier cambio en el clima que pueda aumentar el riesgo.
  2. Preparativos para Emergencia: Mantener equipos y recursos de respuesta listos para ser desplegados rápidamente en caso de un nuevo incendio.
  3. Prácticas de Seguridad Comunitaria: Educar a la comunidad sobre prácticas seguras, como evitar fogatas o el uso de fuegos artificiales en condiciones de riesgo elevado.
  4. Manejo de Combustibles: Considerar la implementación de medidas de prevención adicionales, como la eliminación de materia combustible en áreas críticas y el establecimiento de cortafuegos.

Elaborado por el Tecnco Meteorologo Fernando Torena
Calle 30 metros esquina Av Central (Las Toscas norte) Canelones.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Histórico de incendios en la localidad de Las Toscas, Canelones e inmediaciones.

Monitoreo de incendio de campo en Salinas norte