Estamos hablando de lo mismo si decimos contrafuego o quema prescrita?
El contrafuego y la quema prescrita son dos técnicas relacionadas con el manejo del fuego en la gestión de incendios forestales, pero tienen diferentes objetivos y métodos. Aquí te explico las diferencias clave entre ambas:
Contrafuego
- Definición: Es una técnica utilizada para combatir incendios ya existentes. Se inicia un fuego controlado en el área entre el incendio y la línea de defensa para eliminar combustible y detener la propagación del fuego.
- Objetivo: Su principal propósito es frenar la expansión de un incendio en curso, protegiendo áreas específicas y reduciendo la intensidad del fuego.
- Condiciones: Se lleva a cabo en situaciones de emergencia y debe ser realizado con mucho cuidado, considerando las condiciones del clima y la vegetación.
- Uso: Generalmente, se utiliza como una medida reactiva (táctica durante un incendio).
https://www.youtube.com/watch?v=jH01z4-qLBs&ab_channel=CANAL29Urbano%2CRusticoyArtesanal
Quema Prescrita
- Definición: Es una técnica planificada de manejo del fuego, donde se realiza una quema controlada en condiciones específicas y bajo un plan detallado para reducir el combustible en el bosque.
- Objetivo: Busca prevenir futuros incendios al disminuir la acumulación de material inflamable, mejorar la salud del ecosistema y promover el crecimiento de ciertas especies de plantas beneficiosas.
- Condiciones: Se lleva a cabo bajo ciertas condiciones ambientales, en un momento adecuado del año (como la primavera o el otoño), y con un equipo de expertos en manejo de fuego.
- Uso: Se utiliza como una medida preventiva (estrategia de gestión a largo plazo).
https://www.youtube.com/watch?v=8JJSRCrEeUk&ab_channel=TierrayMar%26EspacioProtegidoCanalSur
Resumen
En resumen, la principal diferencia radica en el propósito y el contexto en el que se utilizan. El contrafuego es una respuesta a un incendio en curso destinado a controlar y detener su avance, mientras que la quema prescrita es una estrategia planificada y preventiva destinada a manejar el combustible y mejorar la salud del ecosistema.
Elaborado por el Tecnico Meteorologo Fernando Torena.
Comentarios
Publicar un comentario