La vulnerabilidad de la pradera al fuego: un análisis ecológico y socioeconómico
L a pradera, un ecosistema caracterizado por la dominancia de pastos y la escasez de árboles, representa un paisaje crucial a nivel global. Su importancia radica no solo en su biodiversidad, sino también en los servicios ecosistémicos que provee, desde el secuestro de carbono hasta el sustento de la ganadería. Sin embargo, este valioso ecosistema se enfrenta a una amenaza constante y creciente: la vulnerabilidad al fuego. Afirmar que "la pradera es más vulnerable a los incendios" no es una exageración, sino una realidad respaldada por una compleja interacción de factores ecológicos, climáticos y socioeconómicos que merecen un análisis profundo y detallado. En primer lugar, la estructura de la vegetación de la pradera la predispone intrínsecamente al fuego. Los pastos, con su alta proporción de biomasa seca y fina, constituyen un combustible ideal que se enciende rápidamente y se propaga con facilidad. A diferencia de los bosques, donde la humedad del dosel arbóreo puede ac...